ORYZON seleccionado como Miembro Asociado en el primer Proyecto Importante de Interés Común Europeo (PIICE) en el sector de la salud (proyecto Med4Cure)

  • La Comisión Europea aprueba hasta mil millones de euros en ayudas estatales de seis Estados miembros: Bélgica, Eslovaquia, España, Francia, Hungría e Italia
  • Oryzon validará agentes epigenéticos aplicando un enfoque de medicina personalizada para enfermedades raras y huérfanas

MADRID, ESPAÑA y CAMBRIDGE, ESTADOS UNIDOS, 29 de mayo de 2024 - Oryzon Genomics S.A., compañía biofarmacéutica de fase clínica centrada en la epigenética para el desarrollo de terapias para enfermedades con importantes necesidades médicas no resueltas, ha anunciado hoy la aprobación pública por la Comisión Europea, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, del primer Proyecto Importante de Interés Común Europeo (PIICE, o IPCEI por sus siglas en inglés) para apoyar la investigación, la innovación y el primer despliegue industrial de productos sanitarios, así como procesos innovadores de producción de productos farmacéuticos (https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_24_2852). Los Estados miembros aportarán hasta mil millones de euros de financiación pública, con los que se espera que se desbloqueen 5900 millones de euros adicionales en inversiones privadas.

Oryzon ha sido seleccionada para participar como Miembro Asociado en el Consorcio. Med4Cure es un macroproyecto que comprende 14 proyectos científicos a desarrollar por 13 empresas como Socios Directos y 11 como Miembros Asociados. El proyecto que desarrollará Oryzon se denomina VANDAM y tiene como objetivo validar fármacos experimentales epigenéticos aplicando un enfoque de medicina personalizada para enfermedades raras y huérfanas.

España ha incluido su participación en el PIICE Med4Cure en su Plan de Recuperación y Resiliencia y, por tanto, puede financiar parcialmente sus proyectos con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

La información sobre la cantidad de la ayuda recibida por cada uno de los participantes figurará en la versión pública de la decisión de la Comisión, una vez que la Comisión haya consensuado con los Estados miembros y las terceras partes los asuntos de confidencialidad.

El Dr. Carlos Buesa, CEO de Oryzon ha comentado: “Queremos manifestar nuestro agradecimiento público a los funcionarios de la UE y a la agencia gubernamental CDTI en España por su apoyo y trabajo de colaboración.” El Dr. Buesa ha continuado: “Este proyecto multinacional de la UE desempeñará un papel fundamental para garantizar a los ciudadanos europeos y a las futuras generaciones globales el acceso a los mejores medicamentos innovadores en Medicina de Precisión para Enfermedades Raras. Esta es una primera comunicación en aras de la transparencia. Proporcionaremos más detalles sobre las actividades de nuestro proyecto, el presupuesto y la ayuda estatal que se nos ha concedido una vez que se hayan resuelto las cuestiones de confidencialidad con los Estados miembros y terceras partes.”

Sobre Oryzon

Fundada en 2000 en Barcelona, España, Oryzon es una compañía biofarmacéutica de fase clínica líder europea en epigenética, con un fuerte enfoque en medicina personalizada para enfermedades del SNC y oncología. El equipo de Oryzon se compone de profesionales altamente cualificados de la industria farmacéutica, ubicados en Barcelona, Boston y San Diego. Oryzon tiene una cartera clínica avanzada, con dos inhibidores de LSD1, vafidemstat en SNC y iadademstat en oncología, en varios ensayos clínicos de Fase II. La compañía tiene además otros programas dirigidos contra otras dianas epigenéticas como HDAC6, donde ORY-4001 ha sido nombrado como candidato clínico para el tratamiento de ciertas enfermedades neurológicas como CMT y ELA. La compañía posee también una fuerte plataforma para la identificación de biomarcadores y validación de dianas para una variedad de enfermedades oncológicas y neurológicas. Para más información, visitar www.oryzon.com

AFIRMACIONES O DECLARACIONES CON PROYECCIONES DE FUTURO

Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Oryzon. Asimismo, incluye proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación con futuras operaciones, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como “espera”, “anticipa”, “cree”, “pretende”, “estima” y expresiones similares.
Si bien Oryzon considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y accionistas de Oryzon de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Oryzon, lo que podría provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos remitidos por Oryzon a la Comisión Nacional del Mercado de Valores y que son accesibles al público.
Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro, ya que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron, no constituyen garantía alguna de resultados futuros y no han sido revisadas por los auditores de Oryzon. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro de forma oral o escrita emitidas por Oryzon o cualquiera de sus miembros del consejo, directivos, empleados o representantes quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en la información a disposición de Oryzon a la fecha de esta comunicación.