Ensayos Clínicos

Oryzon tiene dos fármacos en desarrollo clínico, iadademstat (también conocido como ORY-1001), un inhibidor selectivo de LSD1 para oncología, y vafidemstat (también conocido como ORY-2001), un inhibidor de LSD1 optimizado para el SNC para trastornos neurológicos.

Oryzon ha llevado a cabo un ensayo clínico de Fase I con iadademstat en pacientes con leucemia aguda recurrente o refractaria (R/R), y especialmente en aquellos con alteraciones en el gen MLL y otras alteraciones genómicas específicas, y un ensayo clínico de Fase IIa (estudio CLEPSIDRA) con iadademstat en combinación con platino-etopósido en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) en recaída. Oryzon ha completado un estudio de Fase IIa (estudio ALICE) que evaluó la seguridad, la tolerabilidad, la búsqueda de dosis y la eficacia de iadademstat en combinación con azacitidina en pacientes recién diagnosticados con leucemia mieloide aguda (LMA) no elegibles para quimioterapia intensiva; los resultados clínicos finales positivos de este estudio se presentaron en la conferencia de la Sociedad Americana de Hematología ASH-2022 y se han publicado recientemente en The Lancet Hematology. Actualmente, Oryzon está llevando a cabo un ensayo de Fase Ib (estudio FRIDA) para evaluar iadademstat en combinación con gilteritinib en pacientes con LMA en recaida/refractaria con mutaciones FLT3. Asimismo, Oryzon está expandiendo el desarrollo clínico de iadademstat en LMA en primera línea en combinación con el actual paradigma de tratamiento (venetoclax + azacitidina) a través de un estudio iniciado por investigador (IIS por sus siglas en inglés) dirigido por la Oregon Health & Science University (OHSU). Los IIS son ensayos clínicos que se llevan a cabo bajo la plena responsabilidad de un Sponsor ajeno a Oryzon, como una institución o un investigador individual, que deben garantizar que el estudio se realiza y gestiona de acuerdo con todas las leyes y normativas aplicables. Los IIS pueden contribuir a ampliar el conocimiento de nuestros productos y sus aplicaciones potenciales.

Adicionalmente, en el contexto del acuerdo CRADA entre Oryzon y el National Institute of Health (NIH) de EEUU, el National Cancer Institute (NCI) es el sponsor de un ensayo aleatorizado de Fase I/II en cáncer de pulmón de células pequeñas con enfermedad extendida en primera línea que evaluará iadademstat en combinación con un inhibidor de punto de control inmunitario. Iadademstat también está siendo evaluado en un ensayo colaborativo de Fase II (estudio NET) con el Fox Chase Cancer Center en combinación con paclitaxel en pacientes con CPCP o carcinomas neuroendocrinos de alto grado extrapulmonares en recaída/refractarios.

Con vafidemstat, después de completar un ensayo clínico de Fase I en voluntarios sanos, Oryzon ha realizado ensayos clínicos de Fase IIa en agresividad en pacientes con diferentes trastornos psiquiátricos: Trastorno del Espectro Autista, Trastorno Límite de la Personalidad y Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (estudio REIMAGINE), y en pacientes agresivos/agitados con enfermedad de Alzheimer moderada o grave (estudio REIMAGINE-AD), con resultados clínicos positivos publicados en ambos ensayos clínicos. Otros ensayos clínicos de Fase IIa con vafidemstat finalizados son los estudios ETHERAL y ETHERAL-US en pacientes con enfermedad de Alzheimer de leve a moderada, , donde se ha demostrado una disminución significativa de un biomarcador de inflamación tras 6 meses de tratamiento; el estudio piloto, de pequeña escala SATEEN en esclerosis múltiple remitente-recurrente y esclerosis múltiple secundaria progresiva; y un ensayo de Fase II en pacientes graves por COVID-19 (estudio ESCAPE), donde se evaluó la capacidad del fármaco de prevenir el Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo, una de las complicaciones más graves de la infección viral. Actualmente vafidemstat está en desarrollo clínico en enfermedades neuropsiquiatricas, en dos estudios clínicos de Fase IIb aleatorizados y controlados por placebo: uno en esquizofrenia, llamado EVOLUTION (en marcha) y otro en Trastorno Límite de la Personalidad, llamado PORTICO, recientemente completado, con resultados topline reportados y en proceso de completar el análisis completo de los datos.

Ambos fármacos experimentales de Oryzon actúan sobre la desmetilasa específica de lisinas LSD1, una enzima crítica involucrada en la regulación de la remodelación de la histona y la cromatina. Al hacer esto, regulan genes importantes involucrados en el control de la diferenciación celular, la supervivencia y la proliferación.

Nuestros compuestos son medicamentos en investigación, lo que significa que están siendo evaluados en ensayos clínicos y aún no están disponibles para su uso fuera de un entorno de ensayo clínico. La aprobación de las autoridades regulatorias, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) al final de su desarrollo clínico, es la forma de poner nuestros medicamentos a disposición de los pacientes que los necesitan.

Mientras tanto, nuestra prioridad es avanzar en los ensayos clínicos para obtener los datos necesarios para la revisión y aprobación de nuestros medicamentos por parte de las autoridades regulatorias. A continuación proporcionamos un resumen de los ensayos clínicos en marcha y completados para iadademstat y vafidemstat.