ORYZON renovará su Consejo de Administración en la próxima Junta General

  • Con el propósito de fortalecer su presencia en EE.UU., relación con inversores, diálogo corporativo y capacidades de desarrollo de negocio

MADRID, ESPAÑA y CAMBRIDGE, EEUU, 27 de enero de 2025 - Oryzon Genomics S.A., compañía biofarmacéutica de fase clínica centrada en la epigenética para el desarrollo de terapias para enfermedades con importantes necesidades médicas no resueltas, anuncia cambios significativos en su Consejo de Administración durante la próxima Junta General de Accionistas, prevista para el 28 de febrero. Se propondrá la incorporación de cuatro nuevos miembros al Consejo: el Dr. Konstantinos Alataris, el Dr. Pierre Beaurang, la Dra. Montserrat Vendrell y Luis Sánchez Quintana.

Al mismo tiempo, de acuerdo con la legislación española, varios consejeros independientes se acercan al período máximo de mandato de 12 años. En consecuencia, los consejeros independientes Ramón Adell, Isabel Aguilera y Antonio Fornieles concluirán sus mandatos. Adicionalmente, Josep Ma Echarri y la Dra. Tamara Maes han anunciado su intención de no optar a la reelección. El Sr. Echarri citó la acumulación de responsabilidades en varios consejos de sociedades cotizadas como la razón de su decisión, mientras que la Dra. Maes expresó motivos personales.

Por otro lado, el Dr. Manuel López-Figueroa y el Dr. Carlos Buesa continuarán en el Consejo, sujeto a la aprobación de su nombramiento en la Junta General de Accionistas.

La compañía expresa su más sincero agradecimiento a cada uno de los consejeros salientes por su dedicación y valiosas contribuciones durante sus mandatos. Su compromiso inquebrantable y profesionalismo han sido fundamentales para el crecimiento y éxito de la empresa. Oryzon reafirma su compromiso con el buen gobierno corporativo y la transparencia en todas sus acciones. La renovación del Consejo de Administración refleja este compromiso y la determinación de la compañía de continuar avanzando en la implementación de las mejores prácticas en beneficio de todos sus accionistas y grupos de interés.

La compañía ha llevado a cabo un riguroso proceso de selección para nombrar nuevos consejeros independientes que cumplan con los más altos estándares de independencia, experiencia y conocimiento del sector. Esta experiencia es crucial para la próxima fase de desarrollo de la empresa, en la que, con activos en Fase 3 y Fase 2, debe optimizar sus relaciones con compañías del sector y con inversores de primer nivel. Este proceso se ha realizado con la máxima transparencia y en pleno cumplimiento de la normativa aplicable. Como resultado, han sido seleccionados un grupo de candidatos altamente cualificados tal como se detalla a continuación, cuyo nombramiento será sometido a la aprobación de los accionistas,:

Dr. Konstantinos Alataris. El Dr. Alataris es un destacado emprendedor con más de 30 años de experiencia en los Estados Unidos. Está especializado en escalar empresas innovadoras de tecnología médica y en la comercialización exitosa de terapias novedosas. Con una sólida trayectoria como fundador, CEO, inversor y miembro de juntas directivas en la industria de dispositivos médicos, el Dr. Alataris aporta una experiencia valiosísima. Entre sus posiciones destacadas se incluyen Fundador, Presidente y CEO de Nevro Corp (NYSE: NVRO), así como CEO y cofundador de Nēsos, y Presidente y CEO de Zosano Pharma (NASDAQ: ZSAN). Además, presidió el consejo asesor científico de iota Biosciences, adquirida por Astellas Pharma. Ha trabajado en campos como enfermedades autoinmunes, neurológicas, neuropsiquiátricas, ortopédicas y cardíacas, tanto en roles operativos como en juntas directivas. Posee una licenciatura en Ingeniería Eléctrica y Electrónica por la Universidad de Atenas, un doctorado en Bioingeniería e Ingeniería Biomédica y un MBA en Finanzas, ambos por la Universidad del Sur de California.

Dr. Pierre Beaurang. El Dr. Beaurang cuenta con más de 25 años de experiencia en biotecnología, enfocado en estrategia corporativa, desarrollo empresarial, oncología, inmunología y neurología. Recientemente fue CEO de Nitrase Therapeutics, una empresa privada de biotecnología especializada en enzimas relacionadas con trastornos neurodegenerativos y cáncer. Anteriormente, ocupó el cargo de Chief Business Officer en Nurix Therapeutics (NASDAQ: NRIX), donde contribuyó a escalar la empresa a una compañía cotizada en bolsa. En su tiempo en Nurix, lideró importantes asociaciones estratégicas con compañías farmacéuticas globales y fue clave en el éxito del IPO de la empresa. También fue miembro fundador de Five Prime Therapeutics (NASDAQ: FPRX, adquirida por Amgen), donde aseguró colaboraciones significativas que llevaron a la adquisición de la empresa por 1.900 millones de dólares en 2021. Posee una licenciatura en Biología, una máster en Biotecnología por la Universidad de Boston y un doctorado en Biología Molecular y Celular por la Universidad de California, Berkeley.

Luis Sánchez Quintana El Sr. Sánchez Quintana es exsocio de PwC, con más de 33 años de experiencia profesional, incluidos 17 como socio. Fue Jefe Global del Sector de Farmacia y Ciencias de la Vida, asesorando estratégicamente a numerosas empresas líderes. Actuó como socio auditor para Laboratorios Rovi, apoyando su crecimiento y salida a bolsa, así como para otras empresas cotizadas en el sector farmacéutico español, como Pharmamar y Faes. También desempeñó un papel clave como socio auditor para filiales españolas de multinacionales como MSD, AstraZeneca, Roche, y Teva, entre muchas otras. Además, coordinó y asesoró en asuntos relacionados con Nasdaq para compañías como Tigenix y VectiBio. Posee una licenciatura en Economía y Administración de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid y un máster en Dirección de Empresas (MBA Ejecutivo) por IESE Business School.

Dra. Montserrat Vendrell. La Dra. Vendrell es socia de Aliath bioventures, una compañía de capital riesgo con sede en Barcelona, especializada en ciencias de la vida. Ha ocupado roles de liderazgo, como CEO de Biocat, el Parque Científico de Barcelona y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Barcelona (BIST). Tiene un doctorado en Biología por la Universidad de Barcelona y realizó investigaciones posdoctorales en Hoffmann-La Roche (EE. UU.) y el CSIC (España). Además, cuenta con un Máster en Comunicación Científica por la UPF y el Programa de Dirección General (PDG) de IESE. Además de su cargo actual en Aliath bioventures, es presidenta del Comité Ejecutivo de la Fundación Pasqual Maragall y forma parte de los consejos de administración de empresas biotecnológicas como Peptomyc, Ona Therapeutics, Inbrain Neuroelectronics y Accure Therapeutics.

Sobre Oryzon

Fundada en 2000 en Barcelona, España, Oryzon es una compañía biofarmacéutica de fase clínica líder europea en epigenética, con un fuerte enfoque en medicina personalizada para enfermedades del SNC y oncología. El equipo de Oryzon se compone de profesionales altamente cualificados de la industria farmacéutica, ubicados en Barcelona, Boston y San Diego. Oryzon tiene una cartera clínica avanzada, con dos inhibidores de LSD1, vafidemstat en SNC (listo para Fase III) y iadademstat en oncología (Fase II). La compañía tiene además otros programas dirigidos contra otras dianas epigenéticas como HDAC6, donde ORY-4001 ha sido nombrado como candidato clínico para el tratamiento de ciertas enfermedades neurológicas como CMT y ELA. La compañía posee también una fuerte plataforma para la identificación de biomarcadores y validación de dianas para una variedad de enfermedades oncológicas y neurológicas. Para más información, visitar www.oryzon.com

AFIRMACIONES O DECLARACIONES CON PROYECCIONES DE FUTURO

Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Oryzon. Asimismo, incluye proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación con futuras operaciones, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como “espera”, “anticipa”, “cree”, “pretende”, “estima” y expresiones similares.
Si bien Oryzon considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y accionistas de Oryzon de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Oryzon, lo que podría provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos remitidos por Oryzon a la Comisión Nacional del Mercado de Valores y que son accesibles al público.
Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro, ya que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron, no constituyen garantía alguna de resultados futuros y no han sido revisadas por los auditores de Oryzon. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro de forma oral o escrita emitidas por Oryzon o cualquiera de sus miembros del consejo, directivos, empleados o representantes quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en la información a disposición de Oryzon a la fecha de esta comunicación.